
Alianza LIBRE
Construyamos una Bolivia próspera, digital, justa y sostenible, con empleo, autonomía y oportunidades para todos.
Conoce a nuestros candidatos
Experiencia comprobada, visión innovadora y compromiso genuino con el futuro de Bolivia

Jorge Fernando Tuto Quiroga Ramírez
"Bolivia merece un futuro de libertad, oportunidades y seguridad jurídica. Unidos, con trabajo honesto y reglas claras, podemos hacerlo realidad."
Pilares del Plan de Gobierno
Haz clic en cada pilar para conocer sus propuestas clave.

Obtener $320M del FMI y $700M del FLAR. Suministrar dólares al sistema financiero para importadores y población. Reponer dólares a bancos para normalizar transferencias internacionales.
Firmar acuerdo por $2,000–4,000M USD. Acceder a $3,000–6,000M USD de Banco Mundial, BID, CAF y FLAR. Reprogramar deuda para reducir pagos y destrabar $3,400M USD.
Bajar déficit de 10% a 3% del PIB (~$1,500M USD) recortando ministerios, personal y corrupción (25% ahorro). Mejorar administración tributaria y financiar déficit externamente.
Implementar sistema Bolsín para tipo de cambio según mercado, respaldado por FMI. Prohibir préstamos del Banco Central al gobierno.
Simplificar trámites, eliminar doble imposición y repatriar ~$10,000M USD, con meta de 1/3 a corto plazo y la mitad a mediano plazo.
Crear hospital de empresas con diferimientos fiscales y reprogramación de créditos. Fortalecer sistema financiero y garantizar devolución de impuestos a exportadores.
Programas con gobiernos locales y empresas privadas para empleo intensivo. Proteger a desempleados hasta la reactivación económica.
Gestión por resultados desde 2026 con metas claras. Mejorar índice de presupuesto abierto de 10 a 60 y dar autonomía al INE.

Subir precio interno del petróleo, liberar importaciones y focalizar subsidios. Modificar Ley de Hidrocarburos e incentivar biocombustibles.
Completar titulación digital, prohibir avasallamientos, usar biotecnología y combatir incendios.
Publicar datos claros, ajustar regalías/impuestos, garantizar energía y agua, e invitar a empresas internacionales.
Proteger inversiones, simplificar impuestos y eliminar minería ilegal.
Negociar acuerdos con China, UE, EE.UU. y Asia, mejorando infraestructura exportadora.
Convertir embajadas en promotoras de turismo y eliminar monopolio de BOA.
Integrar gasoductos, carreteras y fibra óptica, priorizando energías renovables.
Generar 750,000 empleos dignos, simplificar impuestos y fomentar consumo local.

Entregar más de la mitad de acciones de empresas públicas a bolivianos mayores de edad (intransferibles).
Permitir representación en directorios y uso de acciones como garantía para créditos.
Propietarios reciben dividendos y controlan inversiones para evitar corrupción.

Ventanilla única digital, trámites y citas en línea, y datos gubernamentales abiertos.
Usar Blockchain para transacciones transparentes y regular criptomonedas.
Apoyar startups, centros de datos y enseñar programación desde la escuela.

Pacto fiscal para distribución justa de recursos y descentralizar competencias.
Fortalecer instituciones electorales y garantizar libertad de expresión.
Reformar elección de magistrados, digitalizar procesos y combatir corrupción.
Modernizar Policía, combatir ciberdelincuencia y erradicar coca ilegal.

Nombrar funcionarios por mérito y relanzar Academia Diplomática.
Priorizar comercio y economía en relaciones exteriores.
Convertirlos en promotores de exportaciones, turismo e inversión.
Mostrar compromiso con democracia, derechos humanos y medio ambiente.
Distanciarse de Cuba, Nicaragua y Venezuela, liderando esfuerzos democráticos.
Garantizar seguridad jurídica y fomentar inversión y turismo.
Cómo votar correctamente
Evita votos nulos y asegura que tu intención quede clara en la papeleta.
- Marca dentro del recuadro asignado.
- Evita tachones o múltiples marcas.
- Verifica que tu papeleta no tenga daños antes de marcar.
- No marques más de una opción.
- No salgas del recuadro al marcar.
- Revisa tu mesa y recinto con anticipación.
- Respeta las normas del recinto electoral.
Casas de campaña
Selecciona tu departamento en el mapa para ver direcciones y contactos.
Galería
Explora nuestras imágenes destacadas.
